El primer aullido del lobito libre

Un lobito fue visto por primera vez en Chihuahua, México, gracias a una cámara escondida en el bosque, colocada por un grupo de personas que cuidan la naturaleza.

Por: Isela Cerecero

En un rincón del norte de México, donde los árboles altos tocan el cielo y los venados corren libres entre los matorrales, algo muy emocionante acaba de suceder: ¡un lobo mexicano nació en libertad!

Sí, como lo oyes. Un lobito, con su pelaje café y gris, sus orejas puntiagudas y sus ojos brillantes como el amanecer, fue visto por primera vez gracias a una cámara escondida en el bosque, colocada por un grupo de personas que cuidan la naturaleza.

Este lugar mágico se llama Campo Verde, y está en el estado de Chihuahua. Es un Área Natural Protegida, lo que significa que ahí se cuida a las plantas, a los animales y a todos los seres vivos que habitan ese territorio. La noticia del lobito fue tan especial porque ¡es el primero que nace libre en este lugar en muchísimos años!

El “coyote extraño” que no era coyote

Un día, Abel, quien forma parte del equipo que vigila el bosque, revisaba los videos grabados por una cámara que parecía haber captado a un “coyote raro”. Pero al mirar más de cerca junto con César, otro cuidador de la zona, se dieron cuenta de que no era un coyote… ¡era un lobo mexicano sin collar!

¿Qué significa que no tuviera collar? Pues que no fue liberado por humanos, sino que nació ahí, entre los árboles y las montañas. Su mamá y su papá lobo también fueron parte de un programa para recuperar esta especie, que estuvo a punto de desaparecer.

¿Cómo es un lobo mexicano?

Imagina un perro muy grande, fuerte y ágil. El lobo mexicano puede medir hasta 1.8 metros de largo, y pesar casi 35 kilos. Tiene una cabeza ancha, ojos atentos y un hocico corto. Su pelaje puede ser claro o muy oscuro, pero siempre con ese aire de misterio que tienen los animales que viven en libertad.

Además, vive en manadas: grupos de tres, cinco o incluso ¡hasta treinta lobos! Son como una familia grande que se cuida, se protege y caza junta.

¿Por qué es tan importante este nacimiento?

Porque este pequeño lobito representa esperanza. Porque significa que los lobos pueden volver a vivir libres, sin estar encerrados ni en peligro. Porque demuestra que cuando cuidamos la tierra, los bosques, los animales y a nosotros mismos, la vida florece.

Y lo mejor de todo: los niños y niñas del futuro, como tú, podrán conocerlos, escucharlos aullar en la noche, y saber que están ahí, salvajes, libres y felices.

¡El lobo mexicano no es el malo del cuento! Hoy, es el héroe de una historia real que apenas comienza.