Ecoaldeas del Norte: crear un hogar y construir comunidad
En Galeana, Nuevo León, un grupo de personas se planteó el sueño de crear una comunidad de viviendas sustentables y ecológicas a través del saber compartido en comunidad.
En Galeana, Nuevo León, un grupo de personas se planteó el sueño de crear una comunidad de viviendas sustentables y ecológicas a través del saber compartido en comunidad.
Los canales de Xochimilco son una de las áreas turísticas más famosas de la ciudad de México, pero enfrentan graves problemas de contaminación. Investigadores del Cinvestav están aportando soluciones que involucran uso de nanotecnología.
Los pulpos son animales con un sistema nervioso que en muchos aspectos se parece al de los vertebrados. Investigadores del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada se dedican a desentrañar algunos de los riesgos para su conservación.
Los mosquitos son los insectos voladores más comunes que viven en el planeta. Se estima que existen más de 3 mil especies. Sin embargo, son vectores de enfermedades peligrosas. ¿Qué puedes hacer para combatirlos?
El otoño es la época de migración de mariposa monarca y es muy común que las podamos ver en nuestros jardines a su paso hacia sus santuarios en el centro de México. Todos podemos colaborar para conocerlas mejor y ayudar en su conservación.
¿Cómo es que un libro de poemas se convirtió, al paso del tiempo, en un proyecto ambiental? Conversamos con Claudia Luna, del Colectivo “Yo soy Zapalinamé” que celebrarán en este mes de octubre su segundo festival.