Hay que cuidar a las víboras porque están en peligro
Varios tipos de víboras mexicanas están en peligro de extinción, principalmente en los estados de Zacatecas y San Luis Potosí, donde las venden para supuestamente curar enfermedades.
Varios tipos de víboras mexicanas están en peligro de extinción, principalmente en los estados de Zacatecas y San Luis Potosí, donde las venden para supuestamente curar enfermedades.
Una hembra de la especie Procambarus virginalis tuvo una mutación que le permitió tener una camada que también heredó la misma capacidad de clonarse. Su proliferación ahora amenaza diversos ecosistemas.
Científicos de la UNAM descubren en Puebla una nueva especie del género Loxosceles.
La editorial argentina Libros del Tatú lanzó Aves de Buenos Aires, una guía para ideal para que los niños se acerquen al avistamiento de aves.
En los montes de Puebla y Oaxaca, los científicos buscan conservar la diversidad de plantas de agave, y necesitan la ayuda de un pequeño mamífero con alas.
En una colonia de hormigas vivían veinticinco hormigas que parecían iguales a las demás. La diferencia es que eran mutantes. Fueron genéticamente modificadas por científicos.