La voluntaria que ganó un Premio Nobel
A pesar de ser doctora en física, María Goeppert-Mayer desarrolló gran parte de su trayectoria científica como voluntaria en distintas instituciones. Ahí desarrolló una teoría de la estructura de capas nuclear.
A pesar de ser doctora en física, María Goeppert-Mayer desarrolló gran parte de su trayectoria científica como voluntaria en distintas instituciones. Ahí desarrolló una teoría de la estructura de capas nuclear.
Inventó una de las primeras calculadoras, la prensa hidráulica y la jeringa. Y también se dedicó a la filosofía.
El Tlatolophus galorum, descubrierto en 2013 y confirmado como una nueva especie en este 2021, se une a la lista de dinosaurios y seres prehistóricos que poblaron las tierras de lo que hoy es el estado de Coahuila, México, durante el período Cretácico.
Aquí te compartimos los eventos astronómicos que te harán estar despierto durante las madrugadas y ver el inmenso cielo sin dejar de parpadear. Toma nota.
Parece una mezcla de pato y castor, pone huevos pero también amamanta. ¿Cuáles son sus secretos? Científicos de la Universidad de Copenhague mapearon su genoma en busca de algunas respuestas.
Científicos españoles lo llamaron “El espolón de Cefeo” y es un puente de estrellas masivas azules que se extiende por un ramal de 10 mil años luz de longitud.