La maestra Bravo: la señora de los cactus
La visibilidad de la mujer en la ciencia es una asignatura pendiente. En este Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia recordamos a la pionera de la biología en México.
La visibilidad de la mujer en la ciencia es una asignatura pendiente. En este Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia recordamos a la pionera de la biología en México.
Científicos de la Universidad de Portsmouth, en el Reino Unido, validaron un ictiosaurio descubierto por el paleontólogo aficionado Steve Etches como un nuevo género y especie.
Aunque la evolución de las aves ha tomado millones de años, nuevas evidencias sugieren que la transición de la tierra al agua no fue tan lenta como se pensaba.
Como si fuera una conjunción astronómica, Hawking nació un día como hoy, que se conmemora la muerte de Galileo. El físico fue una figura no sólo por su trabajo científico y su labor de divulgación, sino por su lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica.
Este 2020 ha sido un año lleno de muchos cambios y retos, pero este mes de diciembre el universo nos regala varios fenómenos astronómicos para voltear al cielo y no perder la fascinación.
Un grupo de mujeres trabaja todos los días para cuidar al ajolote mexicano, o axolotl, una especie que solo vive en el lago de Xochimilco, en México, y es capaz de regenerar su cuerpo si le cortan una pata, o parte del cerebro o corazón. Un grupo de mujeres trabaja todos los días para cuidar … Leer