Día de Pi: un tributo al infinito
En los dígitos de esta constante matemática se encuentran los secretos no sólo del círculo, sino de muchas aplicaciones modernas como celulares y GPS.
En los dígitos de esta constante matemática se encuentran los secretos no sólo del círculo, sino de muchas aplicaciones modernas como celulares y GPS.
Científicos argentinos descubrieron en la provincia de Neuquén los huesos de lo que podría ser uno de los dinosaurios de cuello largo más grandes del mundo. Conversamos con Alberto Garrido, uno de los miembros del equipo de investigación, sobre este hallazgo y sus inicios en la paleontología.
Las Ferias de Ciencia en Coahuila son una oportunidad para que los estudiantes puedan presentar las investigaciones e innovaciones que desarrollan desde las aulas y que pueden tener un impacto en la población.
La visibilidad de la mujer en la ciencia es una asignatura pendiente. En este Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia recordamos a la pionera de la biología en México.
Científicos de la Universidad de Portsmouth, en el Reino Unido, validaron un ictiosaurio descubierto por el paleontólogo aficionado Steve Etches como un nuevo género y especie.
Aunque la evolución de las aves ha tomado millones de años, nuevas evidencias sugieren que la transición de la tierra al agua no fue tan lenta como se pensaba.